
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Para contribuir a la formación y profesionalización de personal en los tres órdenes de gobierno y en organizaciones e instituciones relacionadas con la gestión pública.
La currícula de la Maestría, por ser resultado de una visión de vanguardia, responde a las más apremiantes demandas, iniciativas y expectativas de la sociedad; se enriquece con el enfoque de sistemas, plantea el uso de métodos actualizados, así como de técnicas y habilidades que propicien los más altos niveles de eficiencia y eficacia posibles de los programas institucionales; sus materias incluyen enfoques de gobierno abierto, perspectiva de género y anticorrupción.
Además, el programa busca dotar a las y los estudiantes que lo cursen, de nuevos enfoques para la atención de la ciudadanía, de mayor y más sana competitividad en la función gubernamental y del uso de tecnologías modernas para aplicarse en campos muy específicos del trabajo público.
El programa impulsa a los funcionarios públicos a identificarse con aquellos valores que le dan sentido a la actividad de gobierno, como la transparencia, la ética profesional, el compromiso con la misión institucional, la igualdad y no discriminación, y el servicio de calidad a la ciudadanía.
El ISAP garantiza una planta de personal docente, directivo y empleada/os en general cuyo comportamiento se caracteriza por su ética profesional y compromiso de servicio con los programas que desarrolla el Instituto.
DESTINATARIOS
El programa académico está dirigido preferentemente a los profesionistas responsables de los mandos medios y superiores del Gobierno del Estado de Sonora, de los Ayuntamientos y de los organismos y dependencias federales ubicados en el Estado.
PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN
Las personas aspirantes pueden pedir detalles al correo
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
y/o al teléfono 662-3126275; también, acudiendo a oficinas del ISAP en Comonfort 70, Colonia Centenario, frente a Plaza Bicentenario. Hermosillo, Sonora, México.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Exposición de Motivos para el estudio de la Maestría en una carta dirigida a la Dirección Académica del ISAP
- Solicitud de inscripción en el formato que le proporcione el ISAP
- Acta de nacimiento (original y dos copias). Los aspirantes extranjeros deberán anexar original y dos copias de la documentación que acredite su estancia legal en el país
- Copia notariada del Título de licenciatura (ambos lados) y dos copias simples, tamaño carta.
- CURP (tres copias)
- Cédula profesional(tres copias)
- Currículum vitae actualizado.
Registro de Aspirantes
Al momento de realizar este trámite, el o la aspirante deberá entregar una carta de exposición de Motivos de ingreso a la maestría, la Solicitud de Inscripción (pedir formato en oficinas del ISAP o por correo a
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
) anexando currículum vitae básico actualizado.
CARACTERÍSTICAS
- El programa tiene una duración básica de catorce meses que se extiende a otros meses en función del trabajo de investigación que se decida realizar.
- Los cursos se imparten en modalidad mixta virtual-presencial, es decir, un sábado cada mes presencial y en plataforma educativa del ISAP por Internet desde diez días antes de la sesión presencial y hasta diez día posteriores a la misma.
- Se debe obtener un promedio mínimo de 80 por materia para acreditarla.
PROGRAMA DE ESTUDIO
Primer Cuatrimestre
Propedéutico Administración Federal, Estatal y Municipal Tecnologías para la Gestión Pública Planeación y Presupuestación
Segundo Cuatrimestre Políticas Públicas Desarrollo Organizacional Estudios Constitucionales Gobierno Abierto
Tercer Cuatrimestre Perspectiva Género Calidad y Modernización en el Servicio Público Formulación y Evaluación de Proyectos
Cuarto Cuatrimestre Administración de Recursos Control y Evaluación de Gestión Desarrollo Sustentable
|