![]() |
![]() |
![]() |
Gestión para Resultados (GpR) El ISAP, atento a las necesidades de formación y actualización de personas que laboran en el servicio público y otros profesionales interesados en el desarrollo de la gestión pública, pone a su disposición la capacitación profesionalizante en "Gestión para Resultados" con las características que a continuación se exponen. Se ofrece en dos opciones: 1) Breve en curso taller de 10 horas; y 2) En diplomado de 120 horas. La siguiente descripción es relativa al diplomado; y en la versión de curso taller se tratan los mismos temas pero únicamente en lo más relevante y de utilidad práctica inmediata para las personas participantes. Su contenido considera los grandes retos de la gestión pública en el México actual:
Asimismo, que para enfrentarlos se plantea el esquema integral del Presupuesto basado en Resultados que establece la Gestión para Resultados (GpR) a partir de centrar las decisiones en los resultados en todas las fases de la gestión pública, así como alinear la planeación estratégica, el monitoreo y la evaluación con los resultados que se buscan lograr, y usar la información de los resultados para el aprendizaje y la rendición de cuentas. En este contexto, la herramienta básica es la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) que se formula con la Metodología de Marco Lógico (MML).
El programa del Diplomado también incorpora las modificaciones normativas, administrativas y técnicas del proceso presupuestario y de la contabilidad gubernamental que han sido realizadas en el sector público de México (destacándose lo relativo a la Armonización Contable); y ofrece desde un enfoque integral los elementos que se consideran más útiles para las prácticas de la planeación, programación, presupuestación, evaluación y rendición de cuentas en las administraciones públicas de los ámbitos estatal y municipales.
OBJETIVO GENERAL Desarrollar y fortalecer las capacidades de las y los participantes en el conocimiento y la aplicación de la Gestión para resultados (GpR), incluyendo el uso de la matriz de Marco Lógico en los procesos de planeación, programación, presupuestación, control y evaluación de la gestión pública. Al término del Diplomado, las y los participantes podrán: o Explicar claramente las características de la gestión pública para resultados y saber aplicar el modelo de marco lógico y la matriz de indicadores para resultados. o Comprender y saber aplicar las modificaciones normativas, administrativas y técnicas del proceso presupuestario y de la contabilidad gubernamental realizadas en el sector público de México; y o Desde un enfoque integral, seleccionar los elementos que se consideran más útiles para las prácticas de la planeación, programación, presupuestación, evaluación y rendición de cuentas en las administraciones públicas del Estado y los Municipios de Sonora. Dirigido a personas que laboran en instituciones de administración pública municipal, estatal y federal, así como otros profesionales interesados en los temas de la GpR.
La realización del Diplomado es para grupos de al menos quince personas, con duración de 120 horas distribuidas en sesiones presenciales y actividades a distancia por medio de Internet. Queda supeditada a acuerdos que tomen la institución interesada y el ISAP.
Temario Introducción Finanzas públicas
Sistemas de Planeación
Gestión para Resultados
Marco Lógico
Haz Clic arriba
Seguimiento y evaluación con enfoque a resultados
Transparencia y Rendición de Cuentas
Para establecer acuerdos relativos a la realización de este Diplomado, comunicar el interés respectivo a Alberto Haaz: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla , teléfono (662) 3126275.
|